Mejoramiento de las comunidades lo manantiales
Actualmente el gobierno no ha puesto la suficiente atención a estas zonas, pero se han implementado programas contra la violencia de mujeres. El problema radica en que el gobierno del Estado de México solo busca el voto de los ciudadanos por ello implanta programas temporales.
Para contrastar retomo el caso del Distrito Federal donde se aplica el programa de “Microzonas” en el cual la Secretaría de Seguridad Pública capitalina se ha lanzado en una cruzada para rescatar integralmente 129 sitios de la Ciudad de México en los que la basura se acumula, se vende droga al menudeo y se cometen delitos, para mejorar la percepción ciudadana y su entorno.
En las inmediaciones del Hospital General, se aplicó por primera vez dicho plan y los resultados, según la dependencia, se aprecia en la disminución delictiva, pues antes de su implementación se reportaban 20 delitos y ahora solamente cinco.
Asimismo, se puede apreciar que de 10 robos a transeúnte que se cometían, se disminuyó a cuatro, mientras que el robo de vehículo con violencia se mantuvo en uno y el de sin violencia bajó a cero de cuatro, que se reportaban.
Para echar a andar una Microzona, se exige, primero, precisar qué área sería la importante; luego diagnosticar cuáles áreas, cómo está el terreno con desarrollo urbano, problema de ambulantaje, de limpieza, de tala de árboles y cómo está la delincuencia, qué tipo de delincuencia se tiene, robo a transeúnte, robo a automóvil, robo a casa habitación, hay violencia, no hay violencia, etc.
En las inmediaciones del Hospital General, se aplicó por primera vez dicho plan y los resultados, según la dependencia, se aprecia en la disminución delictiva, pues antes de su implementación se reportaban 20 delitos y ahora solamente cinco.
Asimismo, se puede apreciar que de 10 robos a transeúnte que se cometían, se disminuyó a cuatro, mientras que el robo de vehículo con violencia se mantuvo en uno y el de sin violencia bajó a cero de cuatro, que se reportaban.
Para echar a andar una Microzona, se exige, primero, precisar qué área sería la importante; luego diagnosticar cuáles áreas, cómo está el terreno con desarrollo urbano, problema de ambulantaje, de limpieza, de tala de árboles y cómo está la delincuencia, qué tipo de delincuencia se tiene, robo a transeúnte, robo a automóvil, robo a casa habitación, hay violencia, no hay violencia, etc.
Es necesario que se contemplen todas las zonas del urbanas que existen, que los programas se reproduzcan porque para que poner un lugar bello si a sus espadas estará el lado oscuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario